Para gozo y disfrute de todo el personal (hipster y no-hipster) os dejo con este documento gráfico sobre las, probáblemente, 25 personas más hipster de todos los tiempos... ¡¡A disfrutar!!
PD: se lo dedico a mi amigo hipster. Si, tu sabes quien eres.
Tio en camello por la calle (¡¡y en contra-marcha!! )
Voy a por mi Smartphone de última generación en la bicicleta de mi ta-tara-ta-tara-ta-tarabuelo
¿Escuchar música en mp3? Eso es de cutres...
¿Una hora de espera? ¡No problem! ¡Me termino el Jersél para el invierno! "Así tejía, así, así..."
¡Hipst-cat! Feel like a meeoow sir Fuente: Meagan Flickr
¿Quién no ha oído esa frase en alguna ocasión? Suele salir a la luz en conversaciones sobre economía, multinacionales, capitalismo...
Realmente no son 4, son algunas más, pero lo cierto es que gran parte (no puedo aventurarme a dar un porcentaje) de las marcas que podemos encontrar hoy en día en cualquier superficie comercial, y no hablo sólo de productos alimenticios o cosméticos/higiene, incluso marcas de ropa; provienen de 10 de las compañías mas grandes del mundo, a saber: Coca Cola, Kraft, Nestle, PepsiCo, P&G, Johnson&Johnson, Unilever, Mars, Kellogg’s y General Mills
¿Y que desventaja genera esto en el consumidor? Pudiera parecer que al existir tal variedad de productos en el mercado y marcas, la competencia entre estas redunda en un beneficio al consumidor ya que dichas marcas luchan por atraer a los potenciales consumidores hacia sus productos, pero ¿Que sucede cuando casi todas las marcas están controladas por "cuatro" macro-compañías? La respuesta a esta cuestión es... ¡OLIGOPOLIO! ¿Que hacen estas compañías para generar una falsa sensación de competitividad? Saturan el mercado de productos y copan las estanterías de los supermercados no dejando ni un solo nicho del mismo sin ocupar ofreciendo a primera vista diferentes marcas de un mismo producto pero que al final, provienen de la misma empresa matriz.
¿Y si alguien les planta cara? Si alguna otra compañía logra meter cabeza en el mercado y empieza a hacerles competencia, hay dos escenarios posibles: O la absorben o compran sus patentes y la hacen desaparecer. Y como una imagen vale mas que mil palabras...
Reencontrándome con el lado mas friki de mi cerebro; hoy leo en hispasonic que Korg (PARA LOS PROFANOS EN MATERIA: fabricante de sintetizadores y teclados mundialmente conocido) se ha aliado con la gente de littleBits (¿empresa?¿grupo de geeks brillantes con ganas de innovar?, seguiremos investigando...) y han creado LittleBits Synth Kit que básicamente es un sinte modular, ampliable y fácilmente personalizable para acercar el mundo de la síntesis y la electrónica al público general, sin necesidad de que éste tenga conocimientos de electrónica ni programación ni nada... Podría contaros en un par de párrafos la filosofía de littleBits, pero han creado un vídeo que lo explica a la perfección así que lo pongo aquí para uso y disfrute del personal:
Simplemente increíble, ¿no os parece? Esta gente abre a las masas el mundo del DIY de una forma amena, divertida y adictiva y ofrece unas herramientas con un potencial bestial en el campo, por ejemplo, de la educación. En una era en la que poco a poco se va imponiendo la opción de fabricarte tu mismo tus propios objetos con las impresoras 3D y otra serie de aparatos que poco a poco van saliendo a la luz, me parece que esta gente ha dado en el clavo. Según sus propias palabras: La misión de esta empresa es "romper las barreras entre los productos que consumimos y las cosas que hacemos; convertir a todo el mundo en inventor". A mi inquieto cerebro se le hacen los ojos chirivitas...
Echando un vistazo a su web; a parte de la shop online con unos kits de bienvenida (y un pakaging muy cuidado), cuentan con una zona de comunidad donde la gente de todo el mundo cuelga sus proyectos, inventos y creaciones y las comparte con el resto de los usuarios.
Incluyen también una sección "Blog" en el que cuelgan noticias, entrevistas, tips & tricks, etc.
Hay un apartado "education" reservado a profesores y otra sección "pide tu modulo" en el que puedes expresar cual sería el módulo de tus sueños y para que lo utilizarías... para futuras incorporaciones al catálogo.
Y todo bajo licencia Creative Commons y basado en plataformas Opensource
Packaging bonico...
Volviendo al Synth Kit, como ya he comentado antes, se trata de un "juguete" musical electrónico pensado para adentrarse en el mundo de la síntesis modular y electrónica.
Ofrece once módulos interconectables mediante imanes sin cables ni soldaduras (otra idea bestial) entre los que podemos encontrar desde una simple fuente de alimentación (punto de partida de todo proyecto/cacharro) hasta osciladores, filtros, secuenciador... para crear nuestro propio sinte totalmente personalizado.
Por desgracia para mí, el kit estará solo disponible en Japon (como no...) el 23 de diciembre de 2013 aunque mas tarde estará disponible para el resto del mundo.
Otro aspecto a destacar es el precio; en concreto, este kit se podrá adquirir por tan solo 120€
Eso es acercar la electrónica a las masas a precios irrisorios, ¡Bravo!
El 9 de Octubre de 2012, Malala Yousafzai, una niña Afgana de 14 años fue portada de todos los tabloides y noticieros del mundo, después de que un talibán le pegase dos tiros en la cabeza por sus "indecentes, pecaminosos y sacrilegos" comentarios y declaraciones a cerca de su posicionamiento a favor de la educación de las niñas en su país y de como este grupo fundamentalista islámico estaba ejerciendo una brutal represión.
Por desgracia (para estos "señores") Malala consiguió sobrevivir tras pasarlas canutas en el hospital y, tras año y medio de rehabilitación en un hospital de Birminghan (UK), ayer concedió una entrevista al programa the daily show del presentador John Stewart.
Y aquí el fragmento de dicha entrevista que está dando la vuelta al mundo y dejando la boca abierta a mas de uno. ÓLE TU, MALALA. ÓLE TU.
La traducción para los que no se apañen bien con el ingles:
John Stewart: ¿Eras consciente de que los talibanes te habían convertido en un objetivo? Malala Yousafzai: Cuando en 2012 estaba con mi padre
y alguien vino y nos dijo: "¿habéis visto en Google, si buscas tu
nombre, que los talibanes te han amenazado?" Simplemente no podía
creerlo. Dije: "no, no es cierto".
Incluso después de las amenazas, cuando las vimos, no estaba
preocupada por mí, lo estaba por mi padre, porque los talibanes no son
tan crueles como para matar a un niño. Porque yo tenía 14 años en aquel
momento.
Pero más tarde empecé a pensar acerca de la muerte, y solía pensar
que los talibanes vendrían y me matarían. Pero entonces me dije, "¿si
vienen, qué harías Malala?"
Entonces me respondía a mí misma: "Malala, coge un zapato y
tíraselo", pero acto seguido me decía: "si lanzas un zapato a un talibán
no serás diferente de ellos. No debes tratar a otros con tanta crueldad
y con dureza. Debes combatirlos mediante la paz, el diálogo y la
educación".
Me dije: "les explicaré cómo de importante es la educación y que
también quiero que sus hijos la reciban". Y entonces les diré: "eso es
lo que quería deciros. Ahora haced lo que queráis".
-APLAUSOS- John Stewart: Permíteme preguntarte, Malala: sé que
tu padre está entre bastidores y que está muy orgulloso de ti, pero...
¿se enfadaría si te adoptara?
-RISAS Y APLAUSOS-
Durante el período comprendido entre los meses de Septiembre a Marzo, si nos encontramos en los polos de la tierra, podemos observar un fenómeno de increíble belleza: Las auroras.
Boreal si estamos en el hemisferio norte y Austral si estamos en el sur, las auroras son el resultado del choque de eyecciones de masa solar con el campo magnético (magnetosfera) que rodea a la tierra y que hace que las moléculas de la atmósfera terrestre (oxigeno y nitrógeno) se exciten súbitamente y es en el estado de relajación, cuando devuelven la energía en forma de luz.
En cuanto al color (las hay de diferentes) se sabe que según que molécula (y el nivel de energía de la misma) sea excitada el color será uno u otro.
Ahora os dejo una bella imagen captada por el fotógrafo Stian Rekdal de una espectacular aurora captada en la localidad Noruega de Ålesund.
A disfrutar.
Un saludo, Fer.